Según la OMS, el 23% del total de accidentes de tránsito graves tienen que ver con vehículos pesados. Entre las causas se encuentran la impericia, el cansancio y los puntos ciegos.
Los puntos ciegos son las limitantes que un conductor puede llegar a tener dentro de su campo de visión y el peligro aumenta para otros.
De por sí, todos los automóviles y transportes tienen puntos ciegos y esto se debe a que los retrovisores no siempre cubren todo el espacio necesario. Además, mientras el vehículo sea más grande los conductores pueden llegar a tener más problemas.
En el caso de los camiones, al tener un capó más largo y grande, el campo de visibilidad disminuye al frente. En los laterales también hay problemas, ya que la visión está limitada por los retrovisores; por lo tanto, los giros a la derecha son de gran peligro y es complicado observar a los automóviles. Por último, tenemos la parte trasera que es un punto ciego largo y debemos tener cuidado cuando retrocedemos y mantener una distancia de los demás.
Cómo evitarlos
- Evita ante todo girar la cabeza para regresar a ver, ahí es cuando se descuida el frente y el campo visual.
- Mantén tu carril derecho para que puedas adelantar por la izquierda cuando sea necesario. Adelantar por el carril derecho es una maniobra imprudente y puede llegar a poner a otros en riesgo, en especial los motociclistas.
- Ubica los retrovisores dentro de un ángulo que permita ver los costados de tu vehículo. Así, podrás observar la distancia de los otros automóviles.
- Evita cualquier cosa que obstruya la vista. No ubiques ningún objeto en el tablero o en el vidrio panorámico. Por más pequeño que sea, estos pueden estorbar tu visión.
- Mantén siempre la distancia con los vehículos que tengas al frente.Y recuerda, conduce con cuidado.
Buenas tardes señores me gustaría me informen si uds tienen camión tipo mula si pueden me dan una ficha técnica de dicho vehículo les agradesco